
La Unidad de Gestión Educativa Local de Nasca dirigida por el director Profesor Abraham Agapito López Neyra, informa a los docentes de la jurisdicción de la provincia de nasca y a la comunidad educativa en general, que el Ministerio de Educación (MINEDU), a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC ) y, el Gobierno Regional de Ica a través de la Dirección Regional de Educación de Ica; en cumplimiento de la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial, convoca a la Beca Docente para realizar estudios de Maestría en Ciencias de la Educación, en las universidades del Perú.
La Convocatoria hecha por el Ministerio de Educación ofrece a los docentes de nuestro país 1000 becas a nivel nacional y 30 becas para los docentes de la región Ica, para que ellos puedan seguir estudios de Maestría en Ciencias de la Educación con las siguientes menciones:
1.Didáctica de la enseñanza en Ciencias naturales en educación secundaria;
2.Didáctica de la enseñanza en Ciencias naturales en educación primaria;
3.Didáctica de la enseñanza de las matemáticas en educación secundaria,
4.Didáctica de la enseñanza de las matemáticas en educación primaria;
5.Didáctica de la enseñanza de educación inicial;
6.Investigación e innovación Curricular;
7.Evaluación de aprendizaje por competencia;
8.Integración e Innovación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación;
9.Dificultades de Aprendizaje.
REQUISITOS
1.Tener nacionalidad peruana.
2.Ser profesor de aula nombrado y en ejercicio (con jornada laboral de 24 o 30 horas) en las Modalidades de Educación Básica o en Educación Técnico Productiva.
3.Tener grado académico de Bachiller en Educación.
4.Aprobar el examen de admisión en la universidad seleccionada, con un puntaje igual o mayor a setenta (70) puntos.
5.Gozar de buen estado de salud física y mental que les permita completar el programa de estudio.
6.No registrar antecedentes judiciales y/o penales.
7.Tener como máximo 50 años de edad cumplidos al 31 de diciembre del 2014.
8.No tener ningún tipo de impedimento administrativo, judicial o penal.
9.Acreditar reconocimiento profesional en, por lo menos, uno de los siguientes aspectos:
a)Haber participado en la implementación de proyectos de innovación educativa a nivel local, regional y/o nacional (presentar Resolución de reconocimiento emitida por el Ministerio de Educación, o la Dirección Regional de Educación o la Unidad de Gestión Educativa Local).
b)Haber sido asesor de estudiantes ganadores en Olimpiadas de Matemáticas (presentar Resolución o certificado de la UGEL, DRE o Ministerio de Educación)
c)Haber sido asesor de estudiantes ganadores de la Feria de Ciencia y Tecnología organizado por CONCYTEC o ser asesor del Club de Ciencias (presentar certificado o constancia de CONCYTEC).
d)Haber sido ganador o haber recibido mención honrosa en el Concurso de Buenas Prácticas Docentes (presentar Resolución Ministerial o Diploma).
e)Haber recibido las Palmas Magisteriales (presentar la Resolución Ministerial).
f)Haber publicado un libro como autor o coautor (el libro debe estar registrado en la Biblioteca Nacional).
g)Haber elaborado un software educativo (contar con certificado o constancia otorgada por la Dirección General de Tecnologías Educativas del MINEDU-DIGETE o por la Dirección Regional de Educación, con el aval de la DIGETE).
h)Haber publicado un artículo sobre temas educativos en una revista académica o científica, nacional o extranjera (presentar copia del artículo. La revista debe estar registrada en la Biblioteca Nacional o el artículo figurar en el Google Académico).
i)Haber sido ganador o finalista de los concursos: «Concurso Nacional de experiencias exitosas en Educación Inclusiva», "Maestro que deja Huella", "Para Quitarse el Sombrero", "Premio Integración", "Buenas Prácticas en Gestión Pública de CAD" y "La Buena Escuela" (presentar el certificado o diploma respectivo).
DOCUMENTOS DE PRESENTACIÓN OBLIGATORIA
ï‚§Ficha de inscripción debidamente llenada.
ï‚§Copia del Documento Nacional de Identidad.
ï‚§Constancia original del ingreso a la maestría, señalando la mención y el puntaje obtenido.
ï‚§Constancia que acredite el reconocimiento de alguno de los aspectos indicados en el numeral 8.9.
ï‚§Declaración jurada de no tener antecedentes judiciales y/o penales.
ï‚§Declaración jurada de gozar de buen estado de salud físico y mental.
ï‚§Copia del grado académico de bachiller en educación, expedido por una universidad pública o privada reconocida por la Asamblea Nacional de Rectores.
ï‚§En caso de encontrarse en estado de gestación, la postulante deberá informar al Programa mediante la suscripción de declaración jurada (formato adjunto) mediante la cual se compromete a asumir la totalidad de los gastos que dicho estado irrogue, así como la manutención del menor desde su nacimiento.
ï‚§Copia autenticada de la resolución de nombramiento, otorgada por la UGEL o DRE.
ï‚§Constancia de encontrarse actualmente en servicio como profesor de aula, otorgada por la institución educativa donde labora.
ï‚§Copia de las tres últimas boletas de pago de haberes.
ï‚§Hoja de vida documentada, según formato adjunto en el ANEXO 2.
ï‚§Certificado domiciliario.
BENEFICIOS
ï‚§Licencia con goce de remuneraciones.
ï‚§Mil Setecientos Nuevo Soles (S/. 1,700.00) mensuales por concepto de subvención. (Alimentación, hospedaje, material de estudio y transporte local). No incluye gastos de instalación, gastos personales ni gastos para dependientes.
ï‚§Cobertura total del programa, que incluye: costo de matrícula, aranceles, pensiones, materiales de estudios, subvención para idioma extranjero, subvención para la realización de la investigación y sustentación de tesis.
ï‚§Transporte según corresponda (del lugar de procedencia del becario) solo al inicio y término de la maestría.
LOS INTERESADOS DEBERÁN REALIZAR SU POSTULACIÓN ÚNICAMENTE A TRAVÉS DE LA PÁGINA www.pronabec.gob.pe (Aquí se encuentra las bases y todos los anexos).
DESCARGAR BASES DEL CONCURSO BECA DOCENTE 2014 - I